Ir al contenido principal

Pseudocódigo

Pseudocódigo y prueba de escritorio
Un pseudocódigo es algo muy acercado a lo el código de un programa sería, pues, a diferencia de un algoritmo, este ya tiene un lenguaje y forma más similar a los que usaríamos en un lenguaje de programación.
 Un pseudocódigo resulta muy útil si en él realizamos una prueba de escritorio, ya que así nos será fácil entender como funcionaría el programa, además de que podemos detectar cualquier error con facilidad.

Pseudocódigo realizado en PSEint para obtener la permutación  de dos números

¿Qué es una prueba de escritorio? 
Realizar una prueba de escritorio, sería escribir todas las variables que nuestro pseudocódigo tiene e ir escribiendo los valores que toman conforme el programa será ejecutado. Podemos hacerla simplemente con una hoja y un lápiz.


Espero que apliques esto antes de ponerte manos a la obra en un programa, para que así puedas entender al 100% su funcionamiento.
Respecto al pseudocódigo, comparto un interpretador de pseudocódigos gratuito para aquellos que se van iniciando a la programación, como yo. He de decir que es muy amigable y las instrucciones muy sencillas. Link: http://pseint.sourceforge.net/

Comentarios

  1. Igual recomiendo Pseint como un interpretador de pseudocódigos!
    Muy interesante artículo y muy completo!

    ResponderEliminar
  2. Buen resumen de lo visto en clase. Pseint es una gran herramientas.

    ResponderEliminar
  3. Yo no conocía Pseint pero lo empezaré a usar

    ResponderEliminar
  4. Muy completa la definición de lo que es el pseudocódigo y el como hacer una prueba de escritorio.
    Recomiendo el PSEint para ejecutar pseudocódigo ya que es muy fácil de usar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Estructuras de control while, do while y for

C# Hoy veremos estas tres conocidas y funcionales estructuras de control para la programación. Lo visto a continuación será en el lenguaje de programación C# a través de Visual Studio.  Para comenzar, explicar que en cada uno de los ejemplos haré uso del % , que lo que hace es indicarnos que décimas quedan en una división y si eso lo agregamos a una condición booleana, es muy útil para saber si un número es par o no. While La estructura de control while nos será muy útil en diversos casos donde necesitemos hacer un ciclo. La sintaxis es la siguiente: while(condición booleana) {          Acciones a realizar n veces } Antes de utilizarlo nuestras variables deben de estar declaradas. Suele utilizarse un incremento para que así el ciclo pueda terminar. Ejemplo de código: Este programa como vemos nos pide un número el cual será el límite en el ciclo while, pues es ciclo entrará en acción mientras la variable contador que empieza en 1, ...

SaaS

¿Qué es SaaS? Software as a Service por sus siglas en inglés, y en español lo entendemos como Software como un servicio.  Explicaré con más detenimiento lo que es el SaaS a partir de lo que nos explica la web de Microsoft. En pocas palabras, podemos entender a SaaS como un servicio que permite que los usuarios usen aplicaciones que se encuentran en la nube, y normalmente se accede a ellas mediante un navegador web. El ejemplo más común y sencillo de entender sería el correo electrónico, por ejemplo, de parte de Microsoft contamos con Outlook, nosotros entramos a Outlook a través de un navegador y podemos usarla sin problemas pero la aplicación en si se encuentra en los servidores y nos conectamos a ella a través de la nube, lo mismo pasa con los datos de la aplicación que generemos, permanecen en la nube. Una característica común del SaaS, es que, gracias a que se ejecuta en la nube, podemos acceder a ella mediante una gran cantidad de dispositivos, por ejemplo si usamos un I...

Tipos de Datos, Operaciones y Lenguajes Compilados e Interpretados

Tipos de datos Existen 2 principales tipos de datos, los primitivos y los definidos por el usuario . Los primeros abarcan un bloque de memoria que no puede ser alterado, mediante que los segundos son dinámicos, es decir, abarcaran más o menos espacio según la información que contenga, normalmente comienzan en 4 bytes (aunque pueden ser 2) y llegan a abarcar hasta 128 bytes; este tipo de dato es el que conocemos como String . Datos primitivos Regularmente se manejan los siguientes tipos de datos primitivos: enteros (byte, short, int, long), reales (float, double), booleanos (boolean) y de carácter (char). Operaciones Para poder realizar operaciones, es necesario utilizar los signos adecuados, distinguiremos entre tres tipos de operaciones. ·          Aritméticas 1.        Suma + 2.        Resta – 3.        Multip...