Ir al contenido principal

Principios de un Inicio de Sesión con C#

C#
Esta semana les explicaré los principios para realizar un inicio de sesión con una herramienta que habíamos explicado anteriormente, la creación y lectura de archivos de texto. Si no has visto o recuerdas esa lección, te recomiendo verla para que sepas la librería que necesitamos utilizar y como funciona la interacción con los archivos de texto. Aquí te dejo el link: Archivos de texto

Primero te explico la funcionalidad básica de nuestro programa:
Primero declaramos una variable que utilizaremos en un ciclo do-while, el cual, nos ayuda a que el programa no se deje de ejecutar si queremos realizar alguna otra opción más adelante.
Si quieres saber más acerca de do-while y otros ciclos, visita este blog: Ciclos
Después lo que hacemos es preguntar al usuario que desea hacer, iniciar sesión en caso de que ya cuente con un usuario ó registrarse en caso de que no. La opción que el usuario desee realizar la guardaremos en nuestra variable opcion, con la que ahora haremos un switch, en el switch incluimos las opciones 1 y 2, para el inicio y registro y nos aseguramos de tener buenos hábitos de programación colocado un default para el caso de que el usuario curioso decida picar un número diferente de 1 ó 2.

Explicado el funcionamiento esencial de nuestro programa, ahora tenemos que ver, ¿qué rayos haremos para poder guardar y buscar a nuestros usuarios?
Bien, pues la respuesta a esta pregunta es fácil, lo que haremos será utilizar todo lo que hemos aprendido acerca de los archivos de texto.

Registro
Aunque dentro de nuestro switch el segunda opción, te explicaré primero como hacer el registro, pues este es necesario para el posterior inicio de sesión.

Para el registro, mediante un StreamWriter y la ayuda de una variable auxiliar iremos guardando los datos del usuario, recuerda que puedes preguntar aquí todos los datos que tú ocupes utilizando el mismo proceso.
Después haremos una validación por si es que ese usuario ya existe, lo que haremos será guardar su nombre de usuario e nuestra variable, ver si coincide con alguno guardado y si existe, avisarle, en caso de que no, pedir que escriba la que será su contraseña y guardarla mediante el mismo proceso con un AppendText.

Inicio de Sesión
Explicaré como hacer el inicio de sesión de una manera breve pero suficiente para que puedas hacer el tuyo, pues sería algo extenso explicar punto por punto y no te quiero marear.

Pues esto es todo lo que he escrito en el case del inicio de sesión.
Aquí suponemos que nuestro usuario ya ha sido creado, y lo que hacemos con un StreamReader es abrir el archivo donde se encuentran sus datos. En base a demás funciones y variables que ya hemos explicado, guardamos el contenido del archivo de texto separa por saltos de línea ('n\'). Pedimos el nombre de usuario y si es que coincide, pedimos que ingrese su contraseña, buscamos la contraseña que estará en una posición par, es decir, después de donde guardamos al usuario, le quitamos el formato con un .Trim( ) y verificamos que sea igual a la que ha ingresado mediante un .Equals
He dejado un if abierto abajo, para que en caso de que la contraseña sea correcta, el usuario pueda realizar otras opciones que tu escojas y programes dentro de ese if.

Por mi parte sería todo en esta publicación, nos vemos en la siguiente. Recuerda que esto es una base, tu puedes añadir cuantas funcionalidades desees en base a esto.
Te recomiendo visitar mi publicación más reciente donde te cuento acerca de mi trabajo ideal: El Trabajo Ideal

Comentarios

  1. gracias Edgar gran publicación fresca y como pan caliente

    ResponderEliminar
  2. Muy buena publicación! Muy interesante y me gustó mucho!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Estructuras de control while, do while y for

C# Hoy veremos estas tres conocidas y funcionales estructuras de control para la programación. Lo visto a continuación será en el lenguaje de programación C# a través de Visual Studio.  Para comenzar, explicar que en cada uno de los ejemplos haré uso del % , que lo que hace es indicarnos que décimas quedan en una división y si eso lo agregamos a una condición booleana, es muy útil para saber si un número es par o no. While La estructura de control while nos será muy útil en diversos casos donde necesitemos hacer un ciclo. La sintaxis es la siguiente: while(condición booleana) {          Acciones a realizar n veces } Antes de utilizarlo nuestras variables deben de estar declaradas. Suele utilizarse un incremento para que así el ciclo pueda terminar. Ejemplo de código: Este programa como vemos nos pide un número el cual será el límite en el ciclo while, pues es ciclo entrará en acción mientras la variable contador que empieza en 1, ...

SaaS

¿Qué es SaaS? Software as a Service por sus siglas en inglés, y en español lo entendemos como Software como un servicio.  Explicaré con más detenimiento lo que es el SaaS a partir de lo que nos explica la web de Microsoft. En pocas palabras, podemos entender a SaaS como un servicio que permite que los usuarios usen aplicaciones que se encuentran en la nube, y normalmente se accede a ellas mediante un navegador web. El ejemplo más común y sencillo de entender sería el correo electrónico, por ejemplo, de parte de Microsoft contamos con Outlook, nosotros entramos a Outlook a través de un navegador y podemos usarla sin problemas pero la aplicación en si se encuentra en los servidores y nos conectamos a ella a través de la nube, lo mismo pasa con los datos de la aplicación que generemos, permanecen en la nube. Una característica común del SaaS, es que, gracias a que se ejecuta en la nube, podemos acceder a ella mediante una gran cantidad de dispositivos, por ejemplo si usamos un I...

Tipos de Datos, Operaciones y Lenguajes Compilados e Interpretados

Tipos de datos Existen 2 principales tipos de datos, los primitivos y los definidos por el usuario . Los primeros abarcan un bloque de memoria que no puede ser alterado, mediante que los segundos son dinámicos, es decir, abarcaran más o menos espacio según la información que contenga, normalmente comienzan en 4 bytes (aunque pueden ser 2) y llegan a abarcar hasta 128 bytes; este tipo de dato es el que conocemos como String . Datos primitivos Regularmente se manejan los siguientes tipos de datos primitivos: enteros (byte, short, int, long), reales (float, double), booleanos (boolean) y de carácter (char). Operaciones Para poder realizar operaciones, es necesario utilizar los signos adecuados, distinguiremos entre tres tipos de operaciones. ·          Aritméticas 1.        Suma + 2.        Resta – 3.        Multip...