Ir al contenido principal

Steve Jobs

Steve Jobs
En este post haré un humilde análisis de la película "Steve Jobs" de Danny Boyle.

La película es de índole biográfica y nos narra algunos de los capítulos de la vida del cofundador de Apple, Jobs.
Actor que interpreta a Jobs. Recuperado de: https://aquipelis.tv/steve-jobs-online/

[Spoiler]
Corre el año de 1984, en lo que será la presentación de la esperada Macintosh, llamada a relevar el éxito de su predecesora la Apple ll, todo esta casi listo para la presentación, solo falta algo, en el intento de hacer una computadora amigable, la computadora sería capaz de decir "Hola", pero a escasos 40 minutos de que la presentación comience, simplemente esa función no sirve, y es aquí donde comenzamos a percatarnos de la estrictez de Jobs, que busca que eso funcione sea como sea. Corre el tiempo y van presentándose varias cosas antes de la presentación, como el afrontar a la supuesta madre de su hija junto con su supuesta hija, después de una discusiones tanto con la supuesta madre, tanto con su equipo de trabajo, Jobs se detiene unos segundo con su supuesta y pequeña hija a enseñarle unas funciones básicas de la Macintosh. Después de todo esto, Jobs da la presentación y se nos muestra la Macintosh en cifras después de su lanzamiento, conclusión "un rotundo fracaso", nadie sabía con exactitud para que servía, su sistema era totalmente cerrado y era excesivamente caro, consecuencia, el despido de Jobs de la empresa que él mismo había cofundado.
Cuatro años más tarde, 1988, Jobs ha puesto todo su empeño en su nueva compañía "Next" con una computadora excesivamente cara dirigida al sector educativo sin siquiera un Sistema Operativo aún, aquí Jobs vuelve a tener encuentros con quienes ahora reconoce un poco más ser la madre de su hija y su hija, también encuentros con sus ex-compañeros de trabajo, encuentros que una vez más, son conflictivos y tensionantes, la presentación ocurre y se nos muestra lo que logra Next, nadie podía justificar el excesivo precio. A la par de esto Apple lanzó productos igual de fallidos y perdió su parte del mercado de una manera importante, por lo que se pide a gritos un reencuentro de Jobs con su vieja compañía, esto provocado por Jobs, pues el sistema de Next era lo que Apple podía necesitar.

La gente espero siempre ansiosa a los productos de Jobs. Recuperado de: https://elcineletsio.weebly.com/blog/ver-pelicula-steve-jobs-online-latino-2015
1998, Jobs es nuevamente el CEO de Apple y esta a punto de presentar iMac, y como no podía faltar, ocurren encuentros con sus compañeros, y su hija, y sí, igualmente conflictivos. Jobs tuvo un gran enfrentamiento el escenario con su amigo cofundador también de Apple, donde Jobs se niega a agradecer al equipo de Apple ll.
 Después de que la madre de su hija vendiera la casa que él había comprado para ellas sin ninguna justificación válida para él, se niega a pagar la universidad de su hija, después se entera que uno de sus trabajadores pagó la universidad por el y le dio consejos a su hija en contra de lo que Jobs pensaba, por lo que lo enfrenta y después de una discusión se da cuenta de los errores como figura paterna que el comete. Después de una charla igualmente estresante con su asistente, busca hablar con su hija, y luego de una larga discusión se reconcilian y Jobs le promete que hará un dispositivo capaz de reproducir miles de canciones y que tan solo quepa en tu bolsillo, esto porque su hija siempre ha usado obsoletos reproductores de música. La película finaliza cuando Jobs esta por presentar la iMac con su hija mirando desde el escenario. 
[Fin Spoiler]

La película me interesó mucho pues es acerca de uno de los grandes pilares por los que concebimos a la computadora y a los dispositivos electrónicos en general tal como ahora lo son. 
Lo más interesante de esto, es ver todos los problemas a los que Jobs se enfrentó para poder lograr el éxito que Apple tiene a día de hoy, hay que recordar que Apple fue la primera empresa en llegar a la valuación de un billón de dólares i
El sector tecnológico es uno muy difícil para poder competir, realizar innovaciones y que fueran bien aceptadas era el reto al que Jobs se enfrentaba para lograr el éxito.
Hay que saberse reponer no importa cuantos fracasos tienes esa es una de las enseñanzas que obtengo de la película, además de que lo bueno no se obtiene de manera fácil y a luchar siempre por lo que buscamos. Yo esperando ser un futuro trabajador del sector tecnológico, debo tener muy en claro estas enseñanzas.

Si te interesa ver la película te comparto que esta disponible en Netflix.

i:https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/apple-llega-al-billon-de-dolares-y-rompe-records-historicos-250990

Comentarios

  1. Apple es una compañía interesante llena de latos y bajos y al igual que la película lo muestra sus cofundadores han tenido al igual altos y bajos .

    ResponderEliminar
  2. Steve Jobs fue un creador con una historia interesante e importante para el mundo tecnológico de hoy.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Estructuras de control while, do while y for

C# Hoy veremos estas tres conocidas y funcionales estructuras de control para la programación. Lo visto a continuación será en el lenguaje de programación C# a través de Visual Studio.  Para comenzar, explicar que en cada uno de los ejemplos haré uso del % , que lo que hace es indicarnos que décimas quedan en una división y si eso lo agregamos a una condición booleana, es muy útil para saber si un número es par o no. While La estructura de control while nos será muy útil en diversos casos donde necesitemos hacer un ciclo. La sintaxis es la siguiente: while(condición booleana) {          Acciones a realizar n veces } Antes de utilizarlo nuestras variables deben de estar declaradas. Suele utilizarse un incremento para que así el ciclo pueda terminar. Ejemplo de código: Este programa como vemos nos pide un número el cual será el límite en el ciclo while, pues es ciclo entrará en acción mientras la variable contador que empieza en 1, ...

SaaS

¿Qué es SaaS? Software as a Service por sus siglas en inglés, y en español lo entendemos como Software como un servicio.  Explicaré con más detenimiento lo que es el SaaS a partir de lo que nos explica la web de Microsoft. En pocas palabras, podemos entender a SaaS como un servicio que permite que los usuarios usen aplicaciones que se encuentran en la nube, y normalmente se accede a ellas mediante un navegador web. El ejemplo más común y sencillo de entender sería el correo electrónico, por ejemplo, de parte de Microsoft contamos con Outlook, nosotros entramos a Outlook a través de un navegador y podemos usarla sin problemas pero la aplicación en si se encuentra en los servidores y nos conectamos a ella a través de la nube, lo mismo pasa con los datos de la aplicación que generemos, permanecen en la nube. Una característica común del SaaS, es que, gracias a que se ejecuta en la nube, podemos acceder a ella mediante una gran cantidad de dispositivos, por ejemplo si usamos un I...

Tipos de Datos, Operaciones y Lenguajes Compilados e Interpretados

Tipos de datos Existen 2 principales tipos de datos, los primitivos y los definidos por el usuario . Los primeros abarcan un bloque de memoria que no puede ser alterado, mediante que los segundos son dinámicos, es decir, abarcaran más o menos espacio según la información que contenga, normalmente comienzan en 4 bytes (aunque pueden ser 2) y llegan a abarcar hasta 128 bytes; este tipo de dato es el que conocemos como String . Datos primitivos Regularmente se manejan los siguientes tipos de datos primitivos: enteros (byte, short, int, long), reales (float, double), booleanos (boolean) y de carácter (char). Operaciones Para poder realizar operaciones, es necesario utilizar los signos adecuados, distinguiremos entre tres tipos de operaciones. ·          Aritméticas 1.        Suma + 2.        Resta – 3.        Multip...