Ir al contenido principal

Realidad Virtual

VR
Según Mundo Virtual la realidad aumentada es: la inmersión sensorial en un nuevo mundo, basado en entornos reales o no, que ha sido generado de forma artificial, y que podemos percibir gracias a unas gafas de realidad virtual y sus accesorios (cascos de audio, guantes, etc...).
Y en este nuevo mundo generado del que podremos ser parte, podremos realizar una gran cantidad de actividades, ya sea a forma de entretenimiento, entrenamiento, aprendizaje, etc.
Y aunque concibamos a la realidad virtual como algo reciente y novedoso, la verdad es que sus inicios comenzaron desde 1957, pues fue en ese año cuando Morton Heilig, un productor de cine, desarrolló un simulador que combina imágenes en 3D junto con sonido, viento y olores para crear una ilusión de realidad.
Y así es que, a lo largo de los años, ha habido muchísimos intentos de desarrollar y comercializar esta tecnología, principalmente a la tecnología como tal, se le quiso dar una utilidad en la industria de los videojuegos de la mano de Sega y Nintendo en 1993 y 1995 respectivamente, presentando unas gafas de realidad virtual, pero ambas tuvieron el problema de la falta de juegos desarrollados para la plataforma, problemas de salud e incomodidad, por lo que las de Sega jamás fueron comercializadas y las de Nintendo lo hicieron de una manera muy tímida.
Virtual Boy, el dispositivo de realidad vitual comercializado por Nintendo sin éxito. Recuperado de: https://morganlinton.com/21-years-later-you-can-now-truly-appreciate-nintendos-virtual-boy/
El cine a sido otra de las industrias que por medio de su contenido, nos ha mostrado el potencial de la realidad virtual. Tron en 1982 y The Matrix en 1999 nos presentaron ejemplos de como serían las cosas con el pleno desarrollo de estas tecnologías.
En años más recientes, ha sido Oculus Rift (empresa a la postre comprada por Facebook), que ha desarrollado aceptados modelos de gafas de realidad virtual. Estas gafas ya tuvieron una mejor aceptación, comercialización y desarrollo de aplicaciones.
Y no solo esta compañía, pues en años recientes han sido muchísimas las empresas que se han dedicado al desarrollo de la realidad virtual, destacando los ejemplos de Play Station VR, las gafas de realidad virtual de Sony enfocadas a su consola de videojuegos, la Play Station 4, gafas que, han conseguido ya llegar a la cifra de 3 millones de unidades vendidas al rededor del mundo*, demostrándonos el interés del público por estas tecnologías. 
La tecnología de Sony dedicad a la realidad virtual, el Play Station VR. Recuperado de: http://wallpapersqq.net/playstation-vr-wallpapers.html
Microsoft tampoco se ha quedado atrás y con el apoyo de marcas de renombre como HP, Lenovo, Dell y Acer, nos ha traído las navidades pasadas varios dispositivos de realidad virtual que al menos ellas presentan como de realidad mixta. Y también ha sido Microsoft quien ha presentado unas sorprendentes gafas de realidad aumentada llamadas HoloLens**. Pero la diferencia de Realidad virtual, mixta y aumentada, son tema de  otro post.
Por último mencionar que este fin desde el viernes y hasta hoy, en la Ciudad de México, se está realizando el VR Fest, un evento dedicado a impulsar la realidad virtual***.



Fuentes:
http://mundo-virtual.com/que-es-la-realidad-virtual/
*http://www.levelup.com/noticias/491790/Sony-celebra-los-3-millones-de-PlayStation-VR-vendidos
**https://www.microsoft.com/es-us/store/b/virtualreality
***https://rotativo.com.mx/ciencia-tecnologia/729624-realidad-virtual-tecnologia-mas-alla-del-entretenimiento/

Comentarios

  1. Buena explicación del tema y interesante la descripción de la historia de la realidad virtual.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante artículo y muy informativo!

    ResponderEliminar
  3. Excelente y clara explicación de la realidad virtual, buena adición la de hablar sobre su historia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Estructuras de control while, do while y for

C# Hoy veremos estas tres conocidas y funcionales estructuras de control para la programación. Lo visto a continuación será en el lenguaje de programación C# a través de Visual Studio.  Para comenzar, explicar que en cada uno de los ejemplos haré uso del % , que lo que hace es indicarnos que décimas quedan en una división y si eso lo agregamos a una condición booleana, es muy útil para saber si un número es par o no. While La estructura de control while nos será muy útil en diversos casos donde necesitemos hacer un ciclo. La sintaxis es la siguiente: while(condición booleana) {          Acciones a realizar n veces } Antes de utilizarlo nuestras variables deben de estar declaradas. Suele utilizarse un incremento para que así el ciclo pueda terminar. Ejemplo de código: Este programa como vemos nos pide un número el cual será el límite en el ciclo while, pues es ciclo entrará en acción mientras la variable contador que empieza en 1, ...

SaaS

¿Qué es SaaS? Software as a Service por sus siglas en inglés, y en español lo entendemos como Software como un servicio.  Explicaré con más detenimiento lo que es el SaaS a partir de lo que nos explica la web de Microsoft. En pocas palabras, podemos entender a SaaS como un servicio que permite que los usuarios usen aplicaciones que se encuentran en la nube, y normalmente se accede a ellas mediante un navegador web. El ejemplo más común y sencillo de entender sería el correo electrónico, por ejemplo, de parte de Microsoft contamos con Outlook, nosotros entramos a Outlook a través de un navegador y podemos usarla sin problemas pero la aplicación en si se encuentra en los servidores y nos conectamos a ella a través de la nube, lo mismo pasa con los datos de la aplicación que generemos, permanecen en la nube. Una característica común del SaaS, es que, gracias a que se ejecuta en la nube, podemos acceder a ella mediante una gran cantidad de dispositivos, por ejemplo si usamos un I...

Tipos de Datos, Operaciones y Lenguajes Compilados e Interpretados

Tipos de datos Existen 2 principales tipos de datos, los primitivos y los definidos por el usuario . Los primeros abarcan un bloque de memoria que no puede ser alterado, mediante que los segundos son dinámicos, es decir, abarcaran más o menos espacio según la información que contenga, normalmente comienzan en 4 bytes (aunque pueden ser 2) y llegan a abarcar hasta 128 bytes; este tipo de dato es el que conocemos como String . Datos primitivos Regularmente se manejan los siguientes tipos de datos primitivos: enteros (byte, short, int, long), reales (float, double), booleanos (boolean) y de carácter (char). Operaciones Para poder realizar operaciones, es necesario utilizar los signos adecuados, distinguiremos entre tres tipos de operaciones. ·          Aritméticas 1.        Suma + 2.        Resta – 3.        Multip...