Ir al contenido principal

Red Dead Redemption 2

Publicación libre de spoilers
En esta publicación les platicaré de uno de los videojuegos mas esperados, exitosos y demás de los últimos años.
El juego salió a la venta el viernes pasado, y tras varias horas dedicadas en el, puedo decir con seguridad que es uno de los mejores que he jugado a día de hoy.
Comienzo explicando de que va el juego por si no conoces de RDR. El juego esta ambientado en el Estados Unidos de 1899, un Estados Unidos que comienza a mezclar la proliferación de asentamientos urbanos mayores, a la vez que mantiene aún una parte del salvaje oeste. Controlamos a un audaz forajido de nombre Arthur Morgan y pertenecemos a una banda con demás forajidos y otras personas. La forma en que mantenemos a flote la banda es, como no, mediante asaltos y demás cosas ilícitas que nos forran de dinero cuando salen bien.

La inmersión que el juego es capaz de ofrecernos es sencillamente brutal, los escenarios son increíblemente realistas y posee unos detalles que no los crees. 
No es el típico juego de disparos en el cual lo único que tenemos que hacer es correr y disparar a nuestros enemigos, no, aquí tenemos que prestar atención a todo, tenemos que seguir a nuestros compañeros a la velocidad adecuada con nuestro caballo, tenemos que recoger las armas de nuestro caballo una vez nos bajemos de él, tenemos que tener cuidado en no agotar demasiado a nuestro caballo o a nosotros cuando nos trasladamos, tenemos que alimentarnos diariamente y también a nuestro caballo, tenemos que afeitarnos cada cierto tiempo, hay que tener cuidado con nuestro caballo, pues si lo perdemos o muere, simplemente jamás volverá y hay que conseguir uno nuevo, hay que mantener a flote a nuestra banda llevándole alimentos y dinero, hay que tomar decisiones cuando vayamos a atacar a nuestros enemigos para tratar de hacerlo de una manera eficiente. 
Te he contado muy poco para evitar entrar en spoilers, pero simplemente decir que el juego es brutal, tanto así que tiene una de las mejores calificaciones de la historia, habiendo conseguido un 97 tanto en la versión de Xbox One como en la de PS4*(únicas plataformas donde está disponible).
El hype por el juego ha sido tal, que en los primeros tres días a la venta logró conseguir unos increíbles $725MDD**, el mayor éxito del primer fin de semana en la historia de los productos del entretenimiento, superando a cualquier videojuego, película, libro o disco musical.
Si aún no has probado esta verdadera joya, te invito a hacerlo, no te defraudará ;).
Referencias:
*https://www.metacritic.com/game/xbox-one/red-dead-redemption-2
**BBC News Mundo. (2018). Red Dead Redemption 2: qué son los videojuegos de mundo abierto y cómo éste se convirtió en el más realista (y exitoso) hasta la fecha. Noviembre 2, 2018, de BBC Sitio web: https://www.bbc.com/mundo/noticias-46044814

Comentarios

  1. Interesante publicación sobre este título de la mano de Rockstar Games. No lo he probado, pero espero hacerlo pues ya le tenía mucho interés.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Estructuras de control while, do while y for

C# Hoy veremos estas tres conocidas y funcionales estructuras de control para la programación. Lo visto a continuación será en el lenguaje de programación C# a través de Visual Studio.  Para comenzar, explicar que en cada uno de los ejemplos haré uso del % , que lo que hace es indicarnos que décimas quedan en una división y si eso lo agregamos a una condición booleana, es muy útil para saber si un número es par o no. While La estructura de control while nos será muy útil en diversos casos donde necesitemos hacer un ciclo. La sintaxis es la siguiente: while(condición booleana) {          Acciones a realizar n veces } Antes de utilizarlo nuestras variables deben de estar declaradas. Suele utilizarse un incremento para que así el ciclo pueda terminar. Ejemplo de código: Este programa como vemos nos pide un número el cual será el límite en el ciclo while, pues es ciclo entrará en acción mientras la variable contador que empieza en 1, ...

SaaS

¿Qué es SaaS? Software as a Service por sus siglas en inglés, y en español lo entendemos como Software como un servicio.  Explicaré con más detenimiento lo que es el SaaS a partir de lo que nos explica la web de Microsoft. En pocas palabras, podemos entender a SaaS como un servicio que permite que los usuarios usen aplicaciones que se encuentran en la nube, y normalmente se accede a ellas mediante un navegador web. El ejemplo más común y sencillo de entender sería el correo electrónico, por ejemplo, de parte de Microsoft contamos con Outlook, nosotros entramos a Outlook a través de un navegador y podemos usarla sin problemas pero la aplicación en si se encuentra en los servidores y nos conectamos a ella a través de la nube, lo mismo pasa con los datos de la aplicación que generemos, permanecen en la nube. Una característica común del SaaS, es que, gracias a que se ejecuta en la nube, podemos acceder a ella mediante una gran cantidad de dispositivos, por ejemplo si usamos un I...

Tipos de Datos, Operaciones y Lenguajes Compilados e Interpretados

Tipos de datos Existen 2 principales tipos de datos, los primitivos y los definidos por el usuario . Los primeros abarcan un bloque de memoria que no puede ser alterado, mediante que los segundos son dinámicos, es decir, abarcaran más o menos espacio según la información que contenga, normalmente comienzan en 4 bytes (aunque pueden ser 2) y llegan a abarcar hasta 128 bytes; este tipo de dato es el que conocemos como String . Datos primitivos Regularmente se manejan los siguientes tipos de datos primitivos: enteros (byte, short, int, long), reales (float, double), booleanos (boolean) y de carácter (char). Operaciones Para poder realizar operaciones, es necesario utilizar los signos adecuados, distinguiremos entre tres tipos de operaciones. ·          Aritméticas 1.        Suma + 2.        Resta – 3.        Multip...